Los Juegos Olímpicos son un momento de emoción, competición y conexión global, y en 2026 se celebrarán entre Milán y Cortina d’Ampezzo. Mientras los atletas se preparan para destacar en sus disciplinas, las ciudades anfitrionas se preparan para recibir a miles de visitantes de todo el mundo. En medio de todo este fervor, los establecimientos de alojamiento se preparan para ofrecer a sus huéspedes comodidad y servicios de calidad.
Uno de los mayores retos para las instalaciones de alojamiento en eventos de esta envergadura es gestionar el flujo constante de ropa de cama, toallas y otros textiles. La necesidad de un servicio de lavandería rápido y eficaz es obvia, y ahí es donde entran en juego las lavanderías y secadoras profesionales de autoservicio.

Para los Juegos Olímpicos de 2026, muchos hoteles y pensiones podrán instalar lavanderías autoservicio en sus instalaciones para simplificar y mejorar el proceso de gestión de la lavandería, ofreciendo un servicio cómodo y de alta calidad.
¿Cómo funciona?
Quwa, líder en soluciones de gestión de lavanderías, proporciona lavadoras y secadoras de autoservicio a los alojamientos durante los Juegos Olímpicos de 2026. El funcionamiento es sencillo y eficaz: Quwa proporciona máquinas de lavado y secado de última generación a los alojamientos interesados que pueden crear su propia zona de lavandería de autoservicio.
Los clientes pueden acceder fácilmente a estos servicios sin necesidad de descargar o utilizar aplicaciones específicas. Una vez seleccionados los servicios deseados, los clientes pueden cargar la ropa en las lavadoras automáticas, iniciar el ciclo de lavado y/o secado y supervisar el proceso en tiempo real.
Al final del ciclo, la ropa limpia está lista para ser retirada del equipo, garantizando una experiencia de lavandería rápida, eficiente y de alta calidad para todas las instalaciones de alojamiento que participan en los Juegos Olímpicos.

Ventajas para los proveedores de alojamiento
Las lavanderías autoservicio representan una oportunidad sin precedentes para las instalaciones de alojamiento durante los Juegos Olímpicos de 2026, ya que ofrecen una serie de ventajas significativas:
- Eficiencia operativa. Las lavanderías autoservicio reducen drásticamente los tiempos de lavado y secado, lo que permite a los alojamientos procesar grandes cantidades de ropa en poco tiempo. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y en la capacidad de satisfacer la creciente demanda durante el evento;
- Ahorro de recursos. Al eliminar la necesidad de personal dedicado exclusivamente a la lavandería, las lavanderías permiten a las instalaciones de alojamiento reducir sus costes operativos y asignar recursos humanos a otras áreas críticas durante los Juegos Olímpicos;
- Mejor control de calidad. Gracias a la precisión y consistencia de los procesos automatizados, las lavanderías garantizan una calidad constante de la ropa, minimizando el riesgo de errores humanos y asegurando una experiencia sin fisuras para los clientes;
- Flexibilidad y adaptabilidad. Las lavanderías pueden adaptarse a las necesidades específicas de los establecimientos hoteleros, permitiendo personalizar los procesos en función del tipo de tejido y la cantidad de ropa a procesar;
- Mayor satisfacción del cliente. Ofrecer un servicio de lavandería rápido y de calidad contribuye a mejorar la experiencia general de los huéspedes. Los servicios de lavandería representan un valor añadido para los hoteles, ya que ofrecen un servicio práctico y fiable que contribuye a la satisfacción y fidelidad de los clientes;
- Ahorro de espacio. Las lavanderías ocupan menos espacio que las lavanderías industriales tradicionales, lo que permite a los establecimientos de alojamiento optimizar el uso del espacio disponible y dedicar más recursos a fines más rentables;
- Sostenibilidad medioambiental. Algunas lavanderías utilizan tecnologías sostenibles que reducen su impacto en el medio ambiente, como el reciclaje del agua y el uso de detergentes ecológicos. Esto se traduce en una reducción de la huella ecológica de las instalaciones de alojamiento durante los Juegos Olímpicos de 2026, lo que contribuye a promover prácticas empresariales responsables.
Las lavanderías autoservicio ofrecen una serie de ventajas significativas para las instalaciones de alojamiento durante los Juegos Olímpicos de 2026, ya que mejoran la eficiencia operativa, reducen los costes, garantizan una calidad uniforme de la ropa de cama y mejoran la experiencia del cliente. Invertir en esta solución innovadora es un paso importante hacia el éxito y la competitividad en el contexto de los Juegos Olímpicos y más allá.
Formas de pago
En cuanto a los métodos de pago, Quwa ofrece un sistema práctico y eficiente adaptado a las necesidades de alojamiento de los Juegos Olímpicos de 2026. Los huéspedes pueden utilizar el kit de pago, que incluye tarjetas de crédito, tarjetas de prepago, cajeros automáticos de última generación, Apple Pay, Samsung pay y Google pay para acceder a los servicios de lavandería y secado que ofrece Quwa. Este método de pago garantiza una transacción segura e inmediata, eliminando la necesidad de manejar efectivo o utilizar otras formas de pago. Con este método de pago, los locales pueden simplificar la gestión de las transacciones y ofrecer una experiencia sin complicaciones a sus invitados durante el evento.
El sistema de pago electrónico de Quwa es una opción cómoda, segura y eficaz para las sedes de alojamiento durante los Juegos Olímpicos de 2026, que garantiza una experiencia de servicio óptima para todos los huéspedes.